Quienes somos
Valdivia L.A. Ltda.
Valdivia L.A Ltda, es una empresa que nace en el 2003 en el sur de Chile, con el fin de entregar competencias en distintas áreas del desarrollo humano, que permitan en su conjunto fortalecer el quehacer de una institución y de un país.
![]()
Es en este contexto que Valdivia L.A Ltda, realiza su accionar sustentado en dos pilares de desarrollo: asesoría empresarial y capacitación; entregando en cada uno de ellos un servicio ajustado a las necesidades y particularidades de cada cliente.
Desde el año 2015, Valdivia L.A Ltda es seleccionado como Agente Operador de Sercotec
(AOS) y actualmente se encuentra ejecutando Programas de Sercotec en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos.
Valdivia L.A Ltda, cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinarios y altamente calificados en las distintas áreas de su quehacer, con una planta directiva creativa y visionaria.
El compromiso de Valdivia L.A Ltda, es posicionar el emprendimiento y la capacitación como ejes centrales en el crecimiento personal y económico de las personas e instituciones a través de un trabajo responsable, proactivo y eficiente.

Misión.
Contribuir al crecimiento y desarrollo de las empresas de menor tamaño, a través de la evaluación, asesoría, capacitación y seguimiento de proyectos, con énfasis en la mejora continua de nuestros servicios, la medición de resultados y la maximización del impacto económico, consolidándonos como un enlace eficiente y dinámico entre el sector público y empresarios y emprendedores. Además, entregar herramientas y fortalecer las competencias de nuestros usuarios para que puedan desde sus escenarios crear, diseñar, ejecutar y robustecer su crecimiento profesional y/o empresarial.

Visión.
Ser la empresa líder en la gestión y operación de instrumentos de fomento, convirtiéndose en un apoyo real y de calidad para las empresas de menor tamaño y de este modo al contribuir al desarrollo económico sostenible del país. Transformándonos en el referente para la zona Centro- Sur en el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades empresariales y creación de nuevas empresas que mejoren la competitividad, sustentabilidad y desarrollo económico de la zona favoreciendo la descentralización y crecimiento sostenible en el tiempo de las Mipes y Pymes.
